Es obligatorio negociar el modelo de acuerdo de teletrabajo con los representantes de los trabajadores (STSJ Galicia 30/05/2023)

Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, en su art. 6, establece la obligación de realizar por escrito un acuerdo de trabajo a distancia que deberá estar incorporado al contrato de trabajo bien inicialmente bien en un momento posterior, pero en todo casó antes de que se inicie el trabajo a distancia. … More Es obligatorio negociar el modelo de acuerdo de teletrabajo con los representantes de los trabajadores (STSJ Galicia 30/05/2023)

Competencia judicial territorial en el teletrabajo: centro de trabajo de adscripción según acuerdo de trabajo a distancia (STSJ de Cataluña 2/2/2023)

Con el teletrabajo y la posibilidad de trabajar desde lugares distintos – municipios y comunidades autónomas distintas- al centro de trabajo de la empresa aparecerán dudas respecto a dónde debe el trabajador interponer demanda o incluso, como en el presente caso, dónde debe interponer demanda de oficio la TGSS. DEMANDA PERSONA TRABAJADORA En el supuesto … More Competencia judicial territorial en el teletrabajo: centro de trabajo de adscripción según acuerdo de trabajo a distancia (STSJ de Cataluña 2/2/2023)

La voluntariedad en el teletrabajo tiene más agujeros que el queso gruyere: análisis a la última doctrina judicial

Más allá de la nueva ley del trabajo a distancia (ley 10/2021, de 9 de julio), cuya aplicación todavía parece residual, derivado de Disposición Transitoria Tercera, que indica que “al trabajo a distancia implantado excepcionalmente como consecuencia de las medidas de contención sanitaria derivadas de la COVID-19, y mientras estas se mantengan, le seguirá resultando … More La voluntariedad en el teletrabajo tiene más agujeros que el queso gruyere: análisis a la última doctrina judicial

Videos ponencia jornada “Retos del trabajo a distancia: Del RDL 28/2020 a la ley 10/2021”

El pasado 23 de septiembre celebramos en la Facultad de Derecho de la UV una jornada sobre la nueva regulación del Teletrabajo. Esta jornada presencial fue grabada para su posterior difusión. Aquí les dejo las ponencias por si fueran de vuestro interés. ASPECTOS GENERALES DE LA NORMATIVA SOBRE TRABAJO A DISTANCIA Prof. Tomás Sala Franco. … More Videos ponencia jornada “Retos del trabajo a distancia: Del RDL 28/2020 a la ley 10/2021”

Un traslado no está justificado si hay posibilidades de Teletrabajar (STSJ de Galicia de 8 de junio de 2021)

No cabe duda que la experiencia pandémica con el teletrabajo ha modificado para siempre las relaciones laborales. Ahora los trabajadores y empresarios saben que el teletrabajo es una posibilidad real lo que moldeará las expectativas de ambos e incrementará el campo de las posibilidades a la hora de negociar/aceptar un contrato nuevo, de establecer nuevos … More Un traslado no está justificado si hay posibilidades de Teletrabajar (STSJ de Galicia de 8 de junio de 2021)

BYOD: ¿Está permitido que la empresa acuerde con el trabajador que este use su propio ordenador para teletrabajar?

La “prohibición” del Bring your own device El art. 17.2 de la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, establece que la empresa “no podrá exigir la instalación de programas o aplicaciones en dispositivos propiedad de la persona trabajadora, ni la utilización de estos dispositivos en el desarrollo del trabajo a distancia”. … More BYOD: ¿Está permitido que la empresa acuerde con el trabajador que este use su propio ordenador para teletrabajar?

¿Es legal pactar un teletrabajo sin horario predeterminado?

Cada vez es más habitual en la práctica que se contrate un teletrabajo “a resultado”, sin el establecimiento de un horario (Sierra Benítez). En efecto, dado que la prestación suele realizarse en el domicilio del trabajador y, de normal, lejos de la vigilancia del empresario, es común que se pacte una libertad absoluta de horarios, … More ¿Es legal pactar un teletrabajo sin horario predeterminado?

Nuevo Libro “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente”

Hoy tengo el placer de presentaros el libro titulado “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente” que he tenido el placer de coordinar junto con el Prof. Miguel Rodríguez-Piñero Royo y que ha sido recientemente publicado en la editorial Aranzadi. El libro es resultado del Congreso realizado en Valencia sobre la misma temática el pasado … More Nuevo Libro “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente”

Nuevo libro publicado sobre la Nueva regulación del Teletrabajo

Me complace mucho anunciaros que acaba de salir publicado el libro Titulado “El teletrabajo” dirigido por el Prof. Sala Franco en el que he tenido el placer de participar junto con la compañera de Departamento Ángela Martin-Pozuelo López El teletrabajo constituía algo marginal en España hasta la crisis de la COVID-19. Este hecho podía estar … More Nuevo libro publicado sobre la Nueva regulación del Teletrabajo

Congreso sobre Regulación del Teletrabajo (Videos de las ponencias)

PRIMERA SESIÓN Inauguración: Joaquín Nieto. Director Oficina OIT España. 1. La voluntariedad y el acceso al teletrabajo Tomás Sala Franco. Catedrático Emérito Derecho del Trabajo (UV). 2.El ámbito de aplicación de la ley del teletrabajo.   2.1 Teletrabajo autónomo    2.2 Teletrabajo trasnacional Ángela Martín-Pozuelo. Investigadora Derecho del Trabajo, UV.  Adrián Todolí Signes. Prof. Contratado Doctor Derecho del Trabajo, UV … More Congreso sobre Regulación del Teletrabajo (Videos de las ponencias)