EXTRACTO
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Valencia. Doctor en Derecho. Licenciado en economía. Especialista en Compensation & Benefits: Salario Variable.
Conferenciante en la Comisión Europea, la Universidad de Cambridge, la Universidad de Bergamo, la Universidad de Costa Rica, entre otras.
Coordinador del BLOG: Argumentos en Derecho Laboral adriantodoli.com/
Otras áreas de investigación son:
Law & Economics in Labor Law.
La Formación Dual Alemana. El empleo juvenil.
Los despidos disciplinarios
Las contratas y subcontratas laborales y los conflictos en materia de sucesión de empresas
Negociación colectiva en la empresa.
EXPERIENCIA PREVIA
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Valencia (2021- Actualidad)
Profesor Ayudante/contratado Doctor en la Universidad de Valencia (Septiembre 2017 – 2021)
Profesor Ayudante Doctor en Universidad Islas Baleares (Febrero 2016 – agosto 2017)
Profesor e Investigador Universitario en Derecho del Trabajo en Universidad de Valencia (2011-febrero 2016)
Premio Nacional Joven Abogado Laboralista y Premio de Investigación Tomás y Valiente.
Visiting Researcher en Humbolt University Berlin, Alemania (2019)
Visiting Researcher en la Unviersidad de Paris X Nanterre
Visiting Researcher en Max-Planck-Institut for Social Law and Social Policy. Munich, Alemania (agosto 2014 – septiembre 2014)
Visiting Researcher en Faculty of Law, University of Cambridge, UK. (marzo 2014-mayo 2014)
Visiting Researcher en School of Law, UC Berkeley, California EEUU (marzo 2013- agosto 2013)
Junior en Garrigues, Valencia, España (2008 – 2009)
EDUCACIÓN
Doctor of Law (J.D.), Derecho del trabajo y de la Seguridad Social, Sistemas salariales variables (2012-2015). Universidad de Valencia
Sistemas retributivos: primas de productividad, bonus por objetivos, evaluación del desempeño, retribución por competencias, participación en beneficios, participación en el capital, opciones sobre acciones.
Master en Derecho de la empresa. Especialidad en derecho laboral. (2010-2011). Universidad de Valencia
Licenciatura en Derecho. Premio Extraordinario. (2007-2010). Universidad de Valencia
Licenciatura en Economía (2003-2008). Universidad de Valencia
IDIOMAS
Español. Nativo.
Valenciano. Nativo.
Inglés. Competencia profesional completa.
PUBLICACIONES
Libros:
Regulación del Trabajo y Política Económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía Aranzadi
Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente
Vigilancia y Control en el Derecho del Trabajo Digital
Impacto sociolaboral de la Digitalización en España
Trabajo en plataformas digitales: innovación, Derecho y mercado
La revisión salarial, Tirant lo Blanch, 2013
Monografía: análisis jurídico económico de las cláusulas de revisión salarial y otras formulas de actualización del salario
Jurisprudencia Social a debate, Tirant lo Blanch
¿Tienes que defender un litigio una posición contraria a la mantenida por el Tribunal Supremo en su jurisprudencia? Este es tu libro. 22 materias donde se argumenta sobre clásicas doctrinas del Tribunal Supremo con argumentos a favor y en contra. Conferencia de los autores tratando alguno de los temas del libro
Artículos:
Análisis jurídico de la retribución por objetivos: el bonus, FORELAB, 2014
Artículo premiado con el galardón de la asociación nacional FORELAB
El deber de guardar secreto de los trabajadores, Actualidad laboral, 2003
Que los trabajadores de una organización guarden la debida confidencialidad sobre las técnicas, clientes, operaciones, (know-how) de la empresa es una de las cuestiones más importantes hoy en día. En este trabajo se estudia los requerimientos legales para obligar a los trabajadores a que guarden el secreto durante la relación laboral y posteriormente.
Los derechos de autor de los programas de ordenador creados por asalariados, Lex Nova. Revista Información laboral nº 8, noviembre de 2014
La Propiedad Intelectual de los programas de ordenador tiene un régimen jurídico propio -y muchas veces desconocido por los expertos- en la Ley de Propiedad Intelectual. Este régimen jurídico se analiza en este artículo.
El esquirolaje tecnológico como método de defensa ante una huelga, Actualidad laboral La ley, julio de 2014
Análisis jurisprudencial sobre en qué supuestos se puede utilizar la tecnología para sustituir trabajadores huelguistas y en cuáles no.
La retribución por vacaciones en los Convenios Internacionales de la OIT: El caso de España y Brasil. Revista internacional y comparada de relaciones laborales y derecho del empleo, septiembre de 2014
Labour Codes of Conduct and Labour Policy Codes: An Overview. 313234 – E-Journal of international and comparative labour studies n2 v3.
Los códigos de conducta de las empresas y los códigos de política laboral cada vez son mas utilizados por las organizaciones para establecer condiciones laborales (sobre todo por multinacionales). Aquí un análisis jurídico de las posibilidades y límites de estos códigos.
Infracciones en los transportes por carretera y la responsabilidad del trabajador, Actualidad Laboral nº 21 diciembre de 2012.
En este trabajo se estudia cuándo se puede exigir responsabilidad patrimonial a los trabajadores por las multas recibidas en la empresa.
La insuficiente aplicación del baremo del automóvil para el cálculo de indemnizaciones por vulneración de derechos fundamentales (A propósito de la STS de 27 de diciembre de 2011), Actualidad laboral 15 septiembre de 2012.
El registro informático como base para el despido. Cuestiones fundamentales, Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías nº 25, abril de 2011.
Límites a la duración del periodo de prueba (Comentario a la STS de 20 de julio de 2011. Rec. ud. 152/2010), Actualidad Laboral 15 de febrero de 2012.
El principio de igualdad y las dobles escalas salariales CEF. Revista de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 1 de febrero de 2014
La crisis está haciendo que cada vez más los convenios colectivos establezcan diferencias salariales -o de otras codiciones laborales- según la fecha de ingreso en la empresa. Sin embargo, esto puede vulnerar el principio de igualdad en ciertos casos. Esto puede llevar a la empresa a tener que pagar a todos los trabajadores el salario más alto con los consecuentes perjuicios. Este artículo intenta dar seguridad jurídica Página5 sobre cuando y cuando no se puede diferenciar. Y cómo puede una empresa diferenciar sin vulnerar el principio de igualdad según los Tribunales.
PREMIOS
Impresionante CV. Interesantes artículos. Enhorabuena!
Necesitaria consultar mi situacion de autonomo no encuentro ningun organismo oficial que pueda informarme….vivo en malaga …donde me aconsejan ir?…..Soy guia turistica autonoma y la empresa que trabajo en verano tuvo una inspeccion laboral y ahora solo me ofrecen ser fijo discontinuo ….en unvierno trabajo de guia local xq no puedo seguir de autonomo con dicha empresa? ..tengo 62 años y quiero seguir cotizando .los meses que no trabajo no podre seguir pagando autonomos..? Si facturo a varias empresas xq tengo que estar de fijo discontinuo….? Esto me significara perder dinero …seguir pagando autonomos y encima estar presa con una empresa como fijo discintinuo firmando un contrato x 8 hrs cuando de guia se trabajan muchisimas mas horas…gracias y un saludo