El pasado 23 de septiembre celebramos en la Facultad de Derecho de la UV una jornada sobre la nueva regulación del Teletrabajo. Esta jornada presencial fue grabada para su posterior difusión. Aquí les dejo las ponencias por si fueran de vuestro interés.
- ASPECTOS GENERALES DE LA NORMATIVA SOBRE TRABAJO A DISTANCIA
Prof. Tomás Sala Franco. Catedrático de la Universidad de Valencia
2) PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA LEY 10/2021
Raquel Vicente Andrés – Magistrada de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES DEL TRABAJO A DISTANCIA
Susana Rodríguez de Escanciano – Catedrática de la Universidad de León
3) DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
DERECHOS INDIVIDUALES DE LOS TRABAJADORES
Jesús Lahera Forteza – Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
DERECHOS DE CONCILIACIÓN
Carolina Gala Durán – Catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona
VISIÓN PRÁCTICA DEL TRABAJO A DISTANCIA
Javier Sola Ortiz – Socio del Área Laboral de Cuatrecasas
4) NEGOCIACIÓN COLECTIVA
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA LEY 10 / 2021
Ana Belén Muñoz Ruíz – Profesora Titular de la Universidad Carlos III de Madrid
EL TRABAJO A DISTANCIA EN LOS CONVENIOS COLECTIVOS
Eva Blázquez Agudo – Profesora Titular de la Universidad Carlos III de Madrid
5) EL TRABAJO A DISTANCIA EN EL EMPLEO PÚBLICO
José María Goerlich Peset – Catedrático de la Universitat de València
Si les interesa el tema les invito a consultar el libro recientemente publicado sobre la materia dirigido por el Prof. Miguel Rodríguez-Piñero Royo y Adrián Todolí Signes titulado “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente“, publicado en Aranzado en 2021.
Y no dudéis en suscribiros al blog si os interesa el Derecho laboral.
Interesantísimo lo que manda el prof. Todolí. Hay que verlo con detenimiento, sin duda. Gracias.