Las trabajadoras de limpieza y cuidados en plataformas son asalariadas y no autónomas (STSJ Cataluña 1/3/2022 y Social 15 de Barcelona 20 de junio de 2023)

Mucho se ha hablado de la calificación como asalariados de los riders (Glovo, Ubereats…). No solo porque existe una Sentencia del Tribunal Supremo que así lo indica para el caso de Glovo, sino porque el Gobierno aprobó una norma específicamente en el sector del reparto de mercancías (la llamada ley rider). Sin embargo, mucha menor … More Las trabajadoras de limpieza y cuidados en plataformas son asalariadas y no autónomas (STSJ Cataluña 1/3/2022 y Social 15 de Barcelona 20 de junio de 2023)

La denegación de la concreción horaria por conciliación no da derecho a indemnización por vulneración de DDFF de forma automática (STS 25/05/2023)

El Tribunal Supremo ha tardado muy poco en “poner fin” (veremos si de forma definitiva) a una interpretación que ciertos TSJ estaban abanderando respecto a la concesión automática de una indemnización por vulneración de derechos fundamentales -igualdad- cuando se denegaban los derechos de conciliación por parte de la empresa. Un ejemplo d esta doctrina sería … More La denegación de la concreción horaria por conciliación no da derecho a indemnización por vulneración de DDFF de forma automática (STS 25/05/2023)

Es obligatorio negociar el modelo de acuerdo de teletrabajo con los representantes de los trabajadores (STSJ Galicia 30/05/2023)

Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, en su art. 6, establece la obligación de realizar por escrito un acuerdo de trabajo a distancia que deberá estar incorporado al contrato de trabajo bien inicialmente bien en un momento posterior, pero en todo casó antes de que se inicie el trabajo a distancia. … More Es obligatorio negociar el modelo de acuerdo de teletrabajo con los representantes de los trabajadores (STSJ Galicia 30/05/2023)

Novena parte de Buen cine y relaciones laborales

Como viene siendo habitual cada año, llegadas las vacaciones -para algunos- es el momento de mi entrada recomendando algunas películas o series de calidad sobre relaciones laborales o en general sobre el mundo del trabajo. Aquí os dejo las de este año y recordad que hay 8 entradas más con más recomendaciones a las que … More Novena parte de Buen cine y relaciones laborales

El Tribunal Supremo valora el uso de un algoritmo como indicio de cesión ilegal en una contrata de call center (STS 23/05/2023)

En mi libro recientemente publicado, Algoritmos productivos y extractivos, señalo que una de las consecuencias que está provocando el auge de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo es el incremento de la externalización productiva. Con los algoritmos es muy sencillo para una empresa principal controlar perfectamente, de forma individualizada y a tiempo real, … More El Tribunal Supremo valora el uso de un algoritmo como indicio de cesión ilegal en una contrata de call center (STS 23/05/2023)

Competencia judicial territorial en el teletrabajo: centro de trabajo de adscripción según acuerdo de trabajo a distancia (STSJ de Cataluña 2/2/2023)

Con el teletrabajo y la posibilidad de trabajar desde lugares distintos – municipios y comunidades autónomas distintas- al centro de trabajo de la empresa aparecerán dudas respecto a dónde debe el trabajador interponer demanda o incluso, como en el presente caso, dónde debe interponer demanda de oficio la TGSS. DEMANDA PERSONA TRABAJADORA En el supuesto … More Competencia judicial territorial en el teletrabajo: centro de trabajo de adscripción según acuerdo de trabajo a distancia (STSJ de Cataluña 2/2/2023)

No es necesario concretar las cantidades adeudadas en la demanda para que se interrumpa la prescripción (STS 31/10/2018)

En el momento de presentar la demanda, en muchas ocasiones, no es posible concretar todas las cantidades adeudadas y, además, en obligaciones de tracto sucesivo -ej., se devengan complementos mensuales-, desconociendo cuando se celebrará el juicio, no es posible concretar cuáles serán las cantidades que se adeudarán en el momento de la sentencia. Por ello, … More No es necesario concretar las cantidades adeudadas en la demanda para que se interrumpa la prescripción (STS 31/10/2018)

El Supremo confirma que la negativa empresarial a la concreción horaria por razón de conciliación implica daños y perjuicios (STS 26 de abril 2023)

Recientemente comenté en este blog una Sentencia del TSJ de Galicia que se condenaba a una empresa a aceptar la solicitud de conciliación realizada por la trabajadora y a pagar una indemnización por daños morales por vulneración de Derechos Fundamentales. La condena abría la puerta a la posibilidad de entender que toda sentencia que condenara … More El Supremo confirma que la negativa empresarial a la concreción horaria por razón de conciliación implica daños y perjuicios (STS 26 de abril 2023)

Por acumulación indebida de acciones de despido y cantidades, el plazo de prescripción se reanuda desde la fecha de la notificación de la providencia (no desde la fecha de la providencia) STS 15/04/2023

El plazo de prescripción en la reclamación de cantidades en materia laboral de un año se interrumpe por la reclamación extrajudicial o judicial incluyendo la interposición de la papeleta de conciliación (STS 15/05/2003 rec. 3988/2992) reiniciándose el plazo nuevamente al día siguiente de tener el acto por intentado sin efecto (STS 2/12/2002 rec. 738/2002). De … More Por acumulación indebida de acciones de despido y cantidades, el plazo de prescripción se reanuda desde la fecha de la notificación de la providencia (no desde la fecha de la providencia) STS 15/04/2023

La nueva contratista puede negarse a subrogar a trabajadores que carecen de la titulación legalmente exigida (STS 25/02/2014)

La sentencia y doctrina que comento hoy en esta entrada no es realmente nueva, sin embargo, puede tener nuevos efectos y mucha importancia en conjunción con una sentencia que sí es reciente y que se comentó en este blog que equipara la titulación “legalmente” exigida a los requisitos de titulación establecidos en un pliego de … More La nueva contratista puede negarse a subrogar a trabajadores que carecen de la titulación legalmente exigida (STS 25/02/2014)