“Algoritmos productivos y extractivos. Cómo regular la digitalización para mejorar el empleo e incentivar la innovación”. Mi último libro publicado

Los algoritmos seleccionan candidatos, organizan los horarios, dan instrucciones, vigilan y controlan el trabajo, evalúan el desempeño y recompensan o despiden trabajadores. En esta obra se analizan y ejemplifican estos usos y sus consecuencias. Este libro no trata de los trabajos que van a desaparecer, sino de los que se van a quedar bajo la … More “Algoritmos productivos y extractivos. Cómo regular la digitalización para mejorar el empleo e incentivar la innovación”. Mi último libro publicado

Nuevo artículo publicado: “La devaluación salarial se mantiene: análisis de la reforma laboral de 2021 desde la perspectiva salarial…” (accesible para descargar)

En esta primera entrada del nuevo curso académico tengo el honor, y el placer, de presentaros una reciente publicación académica en la prestigiosa revista de Labos. A principios de año, cuando la inflación empezaba a despuntar, los profesores Goerlich y Mercader, directores de la revista Labos, tuvieron a bien confiarme la compleja tarea de reflexionar … More Nuevo artículo publicado: “La devaluación salarial se mantiene: análisis de la reforma laboral de 2021 desde la perspectiva salarial…” (accesible para descargar)

Nuevo libro “Régimen jurídico de la selección y consolidación de personal en el Sector Público. Especial consideración a la normativa contra el abuso de la temporalidad”

Muy contento de anunciaros la reciente publicación de un libro que he tenido el placer de coordinar junto con la Prof. Alba Soriano de Derecho Administrativo. El libro trata una temática de rabiosa actualidad como son los procesos de selección y consolidación de personal en las AAPP y en el Sector Público. En el libro, … More Nuevo libro “Régimen jurídico de la selección y consolidación de personal en el Sector Público. Especial consideración a la normativa contra el abuso de la temporalidad”

Cesión ilegal, subcontratación y plataformas digitales. Artículo publicado en la RDS con la prof. Amparo Esteve

Es para mi un placer presentaros un artículo recién publicado, con mi buena amiga y admirada compañera Amparo Esteve Segarra, titulado “Cesión ilegal de trabajadores y subcontratación en las empresas de plataforma digitales” (abajo lo pueden descargar). El artículo ha sido publicado en el nª95 de la Revista de Derecho Social dirigida por el Prof. … More Cesión ilegal, subcontratación y plataformas digitales. Artículo publicado en la RDS con la prof. Amparo Esteve

“Regulación del Trabajo y Política Económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía.” Mi último libro publicado

Me hace mucha ilusión presentaros mi último libro, resultado de una larga investigación sobre cuáles son las funciones del Derecho del Trabajo en un contexto actual de Digitalización y Globalización y cómo debemos interpretar el concepto legal de trabajador, ante los retos tecnológicos, para que se puedan cumplir esas funciones. Esta obra se intenta contribuir … More “Regulación del Trabajo y Política Económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía.” Mi último libro publicado

Nuevo artículo publicado: Comentario a la “Ley Rider” en la revista IUSLABOR

Muy contento de la reciente publicación de un artículo titulado: Cambios normativos en la Digitalización del Trabajo: Comentario a la “Ley Rider” y los derechos de información sobre los algoritmos Publicado en la revista: IUSLabor. Revista d’anàlisi de Dret del Treball, [en línea], 2021, n.º 2, pp. 28-65. Muy agradecido a la dirección de la … More Nuevo artículo publicado: Comentario a la “Ley Rider” en la revista IUSLABOR

Nuevo Libro “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente”

Hoy tengo el placer de presentaros el libro titulado “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente” que he tenido el placer de coordinar junto con el Prof. Miguel Rodríguez-Piñero Royo y que ha sido recientemente publicado en la editorial Aranzadi. El libro es resultado del Congreso realizado en Valencia sobre la misma temática el pasado … More Nuevo Libro “Trabajo a distancia y teletrabajo: análisis del marco normativo vigente”

Nuevo libro publicado sobre la Nueva regulación del Teletrabajo

Me complace mucho anunciaros que acaba de salir publicado el libro Titulado “El teletrabajo” dirigido por el Prof. Sala Franco en el que he tenido el placer de participar junto con la compañera de Departamento Ángela Martin-Pozuelo López El teletrabajo constituía algo marginal en España hasta la crisis de la COVID-19. Este hecho podía estar … More Nuevo libro publicado sobre la Nueva regulación del Teletrabajo

Nuevo artículo publicado: Retos legales del uso del “Big data” en la selección de sujetos a investigar por la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social.

Planear adecuadamente una estrategia de inspecciones es clave para detectar el fraude a posteriori, así como para proactivamente prevenir que existan incumplimientos de la norma. Un exitoso programa de inspecciones no tiene como consecuencia solamente los efectos directos en cada acción individual (en términos de conseguir el cumplimiento del inspeccionado, por ejemplo, la recaudación obtenida … More Nuevo artículo publicado: Retos legales del uso del “Big data” en la selección de sujetos a investigar por la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social.

La Ley de California contra los Falsos autónomos: Artículo publicado en la Revista Trabajo y Derecho

  Con objeto de poner freno a la proliferación de los falsos autónomos, tanto derivados de la economía de plataformas como de la economía tradicional, California recientemente aprobó una ley con un nuevo concepto de trabajador asalariado (la llamada AB5). Una norma que, a través de una presunción de laboralidad pretende adaptar el concepto de … More La Ley de California contra los Falsos autónomos: Artículo publicado en la Revista Trabajo y Derecho