Las trabajadoras de limpieza y cuidados en plataformas son asalariadas y no autónomas (STSJ Cataluña 1/3/2022 y Social 15 de Barcelona 20 de junio de 2023)

Mucho se ha hablado de la calificación como asalariados de los riders (Glovo, Ubereats…). No solo porque existe una Sentencia del Tribunal Supremo que así lo indica para el caso de Glovo, sino porque el Gobierno aprobó una norma específicamente en el sector del reparto de mercancías (la llamada ley rider). Sin embargo, mucha menor … More Las trabajadoras de limpieza y cuidados en plataformas son asalariadas y no autónomas (STSJ Cataluña 1/3/2022 y Social 15 de Barcelona 20 de junio de 2023)

Revolución en la determinación de falsos autónomos por parte de la Inspección de trabajo (Se deroga el art. 148 d) LRJS)

La recientemente publicada Ley de empleo ha traído más novedades de las esperadas (de la que tuve conocimiento en primer lugar gracias a Pere Vidal). A partir de ahora, las actas de la Inspección de trabajo que declaren la laboralidad de un falso autónomo serán directamente ejecutivas cuando devengan firmes (sin tener que, de oficio, … More Revolución en la determinación de falsos autónomos por parte de la Inspección de trabajo (Se deroga el art. 148 d) LRJS)

Informe sobre trabajo en Plataformas en la Comunidad Valenciana (datos 2022 para descargar)

El viernes pasado presentamos en la Sede de la Conselleria de Economía de la Comunidad Valenciana el segundo informe sobre condiciones de trabajo de las personas trabajadoras en Plataformas Digitales dirigido por el Prof. Jose Maira Peiró y un servidor y con el apoyo de la Secretaría autonómica de empleo. El informe ha tenido gran … More Informe sobre trabajo en Plataformas en la Comunidad Valenciana (datos 2022 para descargar)

Cesión ilegal, subcontratación y plataformas digitales. Artículo publicado en la RDS con la prof. Amparo Esteve

Es para mi un placer presentaros un artículo recién publicado, con mi buena amiga y admirada compañera Amparo Esteve Segarra, titulado “Cesión ilegal de trabajadores y subcontratación en las empresas de plataforma digitales” (abajo lo pueden descargar). El artículo ha sido publicado en el nª95 de la Revista de Derecho Social dirigida por el Prof. … More Cesión ilegal, subcontratación y plataformas digitales. Artículo publicado en la RDS con la prof. Amparo Esteve

Propuesta de Directiva Europea sobre el trabajo en plataformas digitales. Comentario breve.

La Comisión Europea acaba de publicar una propuesta de Directiva Europea para regular de forma armónica el trabajo en plataformas (abajo la podéis descargar). Esta directiva propone cambios normativos en tres ámbitos. 1. PRESUNCIÓN DE LABORALIDAD En primer lugar, se propone crear una presunción de laboralidad de todos los trabajadores de plataformas en todos los … More Propuesta de Directiva Europea sobre el trabajo en plataformas digitales. Comentario breve.

Borrador de la ley “rider” y un pequeño comentario.

De acuerdo con la prensa ya existe borrador de la ley rider y consiste en la modificación del ET añadiendo una DA23 en el siguiente sentido: Artículo único. Modificación del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre Se introduce una nueva … More Borrador de la ley “rider” y un pequeño comentario.

Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo sobre los falsos autónomos en Glovo

La ansiada Sentencia del Tribunal Supremo STS de 25 de septiembre de 2020 (rec 4746/2019) en el caso de los repartidores de plataformas llegó la semana pasada, sin embargo, hasta hoy no había tenido la oportunidad de leerla. Aquí un resumen de las ideas principales y algunos comentarios: LA CUESTIÓN DEL DERECHO EUROPEO Y EL … More Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo sobre los falsos autónomos en Glovo

La Ley de California contra los Falsos autónomos: Artículo publicado en la Revista Trabajo y Derecho

  Con objeto de poner freno a la proliferación de los falsos autónomos, tanto derivados de la economía de plataformas como de la economía tradicional, California recientemente aprobó una ley con un nuevo concepto de trabajador asalariado (la llamada AB5). Una norma que, a través de una presunción de laboralidad pretende adaptar el concepto de … More La Ley de California contra los Falsos autónomos: Artículo publicado en la Revista Trabajo y Derecho

¿Cómo regulamos para acabar con los falsos autónomos? Experiencias internacionales

En las últimas semanas la Ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha repetido en varias ocasiones (una de ellas en sede parlamentaria) que va a legislar para luchar contra los falsos autónomos. Esta referencia se ha realizado en el contexto de las plataformas digitales, pero obviamente parece que la legislación no solamente afectaría a los falsos … More ¿Cómo regulamos para acabar con los falsos autónomos? Experiencias internacionales

Nuevo libro sobre el “Impacto sociolaboral de la Digitalización en España” (Premio CES)

  Hoy os presento el libro que se acaba de publicar titulado el Impacto sociolaboral de la Digitalización en España galardonado con el prestigioso premio de Investigación del Consejo Económico y Social de España. Este trabajo es el resultado de 2 años de investigación de un equipo multidisciplinar del que he tenido el placer de … More Nuevo libro sobre el “Impacto sociolaboral de la Digitalización en España” (Premio CES)