Informe sobre trabajo en Plataformas en la Comunidad Valenciana (datos 2022 para descargar)

El viernes pasado presentamos en la Sede de la Conselleria de Economía de la Comunidad Valenciana el segundo informe sobre condiciones de trabajo de las personas trabajadoras en Plataformas Digitales dirigido por el Prof. Jose Maira Peiró y un servidor y con el apoyo de la Secretaría autonómica de empleo.

El informe ha tenido gran impacto en los medios de comunicación y no es para menos dado que los datos obtenidos son realmente preocupantes. Aquí os dejo uno de los titulares de los medios en la entrevista que me hicieron junto con el Secretari Autonómic Enric Nomdedeu

No obstante, además de estos datos hay muchos más de interés que permiten hacer una fotografía clara de la situación de estos trabajadores. Por ejemplo, otro de los datos de máximo interés es que del total de trabajadores en plataformas, detectamos que solamente el 4,6% se dedican al reparto de paquetes y comida a domicilio. Esto es lo que podríamos llamar la punta del iceberg. Dado que hemos comprobado que el 95% se dedica a otras profesiones como arquitectos online, abogados online, administrativos, diseñadores web, influencers, etc.

Además, hacemos un recuento posibles “falsos autónomos” teniendo en cuenta las respuestas de las encuestas y la jurisprudencia.

En fin, os dejo aquí el informe completo para descargar si es de vuestro interés

También recordad que esta es el segundo informe publicado, el primero es con datos de 2021 y podéis encontrarlo aquí

Adicionalmente, si os interesa el tema del Trabajo en Plataformas y el futuro del trabajo os recomiendo este libro.

Y no dudéis en suscribiros al blog


Deja un comentario