Informe sobre trabajo en Plataformas en la Comunidad Valenciana (datos 2022 para descargar)

El viernes pasado presentamos en la Sede de la Conselleria de Economía de la Comunidad Valenciana el segundo informe sobre condiciones de trabajo de las personas trabajadoras en Plataformas Digitales dirigido por el Prof. Jose Maira Peiró y un servidor y con el apoyo de la Secretaría autonómica de empleo. El informe ha tenido gran … More Informe sobre trabajo en Plataformas en la Comunidad Valenciana (datos 2022 para descargar)

Nuevo libro sobre el “Impacto sociolaboral de la Digitalización en España” (Premio CES)

  Hoy os presento el libro que se acaba de publicar titulado el Impacto sociolaboral de la Digitalización en España galardonado con el prestigioso premio de Investigación del Consejo Económico y Social de España. Este trabajo es el resultado de 2 años de investigación de un equipo multidisciplinar del que he tenido el placer de … More Nuevo libro sobre el “Impacto sociolaboral de la Digitalización en España” (Premio CES)

Nuevo Estudio sobre el Trabajo en Plataformas (disponible para descargar)

Hoy os presente un informe encargado por la Generalitat Valenciana sobre el Trabajo en plataformas y realizado por la Cátedra de Economía Colaborativa y Transformación Digital de la Universidad de Valencia que tengo el placer de co-dirigir (al final se puede descargar completo y también hay un vídeo muy resumen abajo). El informo saca siguientes … More Nuevo Estudio sobre el Trabajo en Plataformas (disponible para descargar)

Comentario a la Sentencia que considera 97 riders falsos autónomos en Deliveroo

Hoy se ha dado a conocer la sentencia que califica como falsos autónomos a TODOS los riders de Deliveroo que trabajaban en un momento determinado en la ciudad de Valencia. La sentencia proviene de una demanda de oficio presentada como resultado de un acta de liquidación por falta de alta de la Inspección de Trabajo … More Comentario a la Sentencia que considera 97 riders falsos autónomos en Deliveroo

Sale el acta de la Inspección de Barcelona sobre Deliveroo y confirma que tampoco son TRADEs los Riders

Tras el Acta de Valencia y Madrid de la Inspección confirmando que los riders son falsos autónomos y que deben ser encuadrados, conforme a la legislación vigente, en el Régimen General de la Seguridad Social, ahora sale el acta de Barcelona en el mismo sentido. Sin embargo, trae algunas novedades relevantes que merece la pena … More Sale el acta de la Inspección de Barcelona sobre Deliveroo y confirma que tampoco son TRADEs los Riders

Trabajo en plataformas digitales: innovación, Derecho y mercado

 Es un placer comunicarlos la publicación en Aranzadi del libro resultado del Congreso que se celebró en la Universidad de Valencia el pasado 28 y 29 de Septiembre sobre el Trabajo en la Economía Colaborativa. La obra pretende dar una visión global y detallada de la afectación del nuevo y extendido fenómeno de la mal … More Trabajo en plataformas digitales: innovación, Derecho y mercado

Nuevo Resumen del I CONGRESO ECONOMÍA COLABORATIVA y TRABAJO (ahora desde la perspectiva empresarial)

Hace poco publicaba en el blog un resumen de la jornada realizado por Dani Patiño de CCOO. Ahora os hago llegar otro resumen de las jornadas pero desde la perspectiva de Jorge Risueño Martí, abogado laboralista en Garrigues.   Aquí os podéis descargar el resumen completo CONGRESO ASPECTOS LABORALES DE ECONOMÍA COLABORATIVA

RESUMEN del I CONGRESO ECONOMÍA COLABORATIVA y TRABAJO

Por Dani Patiño Secretario de Acción sindical de CCOO Presentación: “El Futuro del Trabajo: impactos de la Digitalización en la organización del Trabajo” En esta mesa intervinieron Cristina Moreno, Directora General Autonómica de Empleo, cuya intervención versó sobre la redefinición del trabajo en los modelos de negocio novedosos (entendidos como nuevas formas de intercambio de … More RESUMEN del I CONGRESO ECONOMÍA COLABORATIVA y TRABAJO

Nuevos indicios de laboralidad en la economía digital

Conforme las empresas cambian su modelo de negocio para adaptarlo a la era digital, los indicios clásicos de laboralidad se quedan obsoletos a la hora de determinar quién es y quién no es un trabajador laboral. No obstante, como el Prof. Perez de los Cobos puso de manifiesto en su momento la elasticidad del concepto de … More Nuevos indicios de laboralidad en la economía digital