Hace un año que publique por primera vez el libro titulado Regulación del trabajo y política económica. Un libro en el que trato de analizar las instituciones laborales justificando su necesidad desde una perspectiva económica. Con ello pretendo modernizar el relato de la necesidad de los derechos laborales para actualizarla al nuevo contexto social y político del S. XXI.
Debo agradecer la enorme acogida que ha tenido el libro. Ha sido un éxito total de ventas en este primer año de vida. Ahora, pasado un año, por el acuerdo con el que llegué en la editorial para su publicación, el libro ha pasado a estar en Open Access para su descarga. Así pues, aquí os lo dejo para que podáis libremente descargarlo, compartirlo y disfrutarlo. Mi intención es poder llegar a todos aquellos que tengan interés en el tema de la regulación del trabajo y la necesidad de los derechos laborales no solo como forma de proteger a la parte más débil, sino también como mecanismo que consigue mejorar la economía.
Adicionalmente, abajo podréis encontrar el video de la presentación del libro que realicé en su día en Valencia.

El martes 25 de enero de 2022 tuve el privilegio de compartir un rato muy agradable debatiendo sobre los efectos positivos de los derechos laborales en la economía junto con el Economista José Moisés Martín Carretero moderado por la presidenta de la Unió de periodistes Noa de la Torre e inaugurado por Arturo León, presidente del CES-CV..
En el debate tuvimos el privilegio de contar con las intervenciones de la Rectora de la Universitat de València Mavi Mestre y del President de la Generalitat Valenciana Ximo Puig.
La verdad es que me pareció un acto muy interesante y quiero aprovechar para agradecer la presencia a todos intervinientes y asistentes.
Aquí abajo os dejo el video del acto.
Aquí os dejo también más información sobre el libro “Regulación del trabajo y Política Económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía” en la editorial Aranzadi.
Muchas gracias profesor. Excelente libro, que como bien indica, repasa figuras tradicionales y fundamentales del derecho laboral a partir de una nueva perspectiva.
Gracias