Videos de las Ponencias de la jornada “Retos del sistema de relaciones laborales: Propuestas para reactivar el mercado de trabajo tras la pandemia”

El pasado 5 y 6 de noviembre se celebró online unas jornadas internacionales sobre el mercado de trabajo dirigidas por mi muy estimada compañera la Prof. Amparo Esteve Segarra. Las conferencias tuvieron mucho éxito y, dado que las ponencias fueron grabadas, consideramos de gran interés su difusión. Así pues, sin más, aquí les dejo las ponencias por si son de interés puedan visualizarlas.

Van a ver como los temas son de gran actualidad y los ponentes de reconocidísimo prestigio.

Inauguración. Retos del Derecho del Trabajo en la Comunidad Valenciana.
Belén Cardona Rupert. Catedrática de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social. Universidad de Valencia
MESA 1. CONTRATACIÓN.
Presentación: Decana colegio de Graduados Sociales.
LOS CAMBIOS EN EL SISTEMA DE CONTRATACIÓN LABORAL: UN CAMBIO DE ENFOQUE EN LA ERA DIGITAL.
Ponente: José María Goerlich Peset. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Valencia
CAMBIOS JURISPRUDENCIALES Y NORMATIVOS EN LA CONTRATACIÓN TEMPORAL.
Ponente: Aránzazu Vicente Palacio. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Jaume I Castellón

 MESA 2: EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO COVID.
Presenta:  Ana Mejías García. Abogada UGT.
ASPECTOS PROBLEMÁTICOS DE SU REGULACIÓN.
Ponente: Ángel Blasco Pellicer. Magistrado Sala Social Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.  
EXPERIENCIAS EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ANTE LOS ERTES COVID.
Ponente: Juan José Camino Frías. Inspector del Trabajo y de la Seguridad Social.  
EL IMPACTO DE LOS ERTE EN LAS COOPERATIVAS.
Ponente: Manuel Alegre Nueno. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UV. Magistrado suplente del TSJ de la Comunidad Valenciana.    

MESA 3: TELETRABAJO.

Presenta y modera: Fernando Fita. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Valencia.

TELETRABAJO.

Ponente: Mercedes López Balaguer. Profesora Titular de Derechode Trabajo. Magistrada suplente del TSJ de la Comunidad Valenciana.

CONTROL TECNOLÓGICO Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DEL TELETRABAJADOR: ESTUDIO DE CASOS EN ITALIA.

Ponente: Dra. Alessanda Ingrao. Ricercatore. Profesora agregada de derecho laboral y derecho sindical en la Universidad de Milán.

 MESA 4. INSPECCIÓN DE TRABAJO Y RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS:
Presenta: Daniel Patiño. Secretario de Acción Sindical CCOO PV.
 
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA: ANÁLISIS DE ACTUACIONES.

Ponentes: Silvia Parra Núñez. Jefa provincial de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social.
Salvador Martínez Sierra. Inspector del Trabajo y de la Seguridad Social. Jefe de la Unidad especializada en el área de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude.  
RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS DE LA EMPRESA POR DEUDAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL POR LA CRISIS ECONÓMICA DEL CORONAVIRUS.

Ponente: Amparo Esteve Segarra. Profesora Titular de Derecho del Trabajo UV y magistrada suplente del TSJ de la Comunidad Valenciana.  

COMUNICACIONES

Comunicación de Juan Alberto TORMOS PEREZ.


Deja un comentario