Cuarta parte de Buen cine sobre relaciones laborales y Derecho del Trabajo

 

Aquí os presento la cuarta entrega de buen cine y relaciones laborales, lo que indica que el Blog ya ha cumplido cuatro años y creo necesario seguir manteniendo esta costumbre de cada verano dedicar una entrada al mejor cine relacionado con el mundo del trabajo. Este año introduciré una modificación y es que no vamos a encontrar solo cine sino también capítulos de series que merecen nuestra atención como apasionados del mundo laboral. Espero que las disfrutéis y espero vuestros comentarios y opiniones sobre las películas y series.

  1. El empleo del tiempo (Laurent Cantet, 2001)

Sobre la desesperación del desempleo. Sobre la violencia del despido. Sobre la construcción de nuestra personalidad alrededor de un puesto de trabajo…

https://www.filmaffinity.com/es/film986583.html

4. On the Bowery
Esta película relata magníficamente la alienación del trabajo. Su dureza y las pocas ganas que le queda a los trabajadores de “pensar” después de una durísima jornada de trabajo…

https://www.filmaffinity.com/es/film187336.html

  1. Baby boom

Esta película no es una gran película pero refleja muy bien la dificultad de conciliar un tema de máxima actualidad y que por ello traigo aquí. La necesidad de conciliar de hombres y mujeres algo que quizá le podríamos criticar a la película…

https://www.filmaffinity.com/es/film471778.html

  1. Electric Dreams 1×10.

Esta serie de 10 capítulos es magnífica. Basada en cuentos del autor de ciencia ficicón Philip K. Dick, me parece impresionante. Sin emabrgo, aquí solamente traigo el capítulo 10 que además de ser el mejor de la serie (son capítulos independientes), además, está totalmente relacionado con el mundo del trabajo la robotización, los werables, los sindicatos y sobre todo el racismo. Un must.

https://www.filmaffinity.com/es/film395470.html

  1. Black Mirror 3×01.

Black mirror también es una serie, es la versión ”comercial” de Electric Dreams, también basada en el autor Philip K. Dick, pero en mi opinión edulcorada para todos los públicos. Es una gran serie y os recomiendo el primer capítulo de la tercera temporada. Relacionado con la reputación online de los ciudadanos (la posibilidad de valorar con estrellitas a todo el mundo y que esa valoración te permita o no encontrar trabajo tener un apartamento alquilar un coche, etc) algo que ya está ocurriendo en nuestro país. Totalmente necesario de ver.

https://www.filmaffinity.com/es/film837017.html

 

Si queréis ver las recomendaciones de otros años aquí tenéis la parte 1, parte 2 y parte 3


2 thoughts on “Cuarta parte de Buen cine sobre relaciones laborales y Derecho del Trabajo

  1. Adrián, se agradece que de cuando en vez dejemos la jurisprudencia, la doctrina y hasta las normas, y nos instalemos en el cine de verano. Gracias por los consejos.

Deja un comentario