Nuevo libro sobre el “Impacto sociolaboral de la Digitalización en España” (Premio CES)

  Hoy os presento el libro que se acaba de publicar titulado el Impacto sociolaboral de la Digitalización en España galardonado con el prestigioso premio de Investigación del Consejo Económico y Social de España. Este trabajo es el resultado de 2 años de investigación de un equipo multidisciplinar del que he tenido el placer de … More Nuevo libro sobre el “Impacto sociolaboral de la Digitalización en España” (Premio CES)

Nuevo Estudio sobre el Trabajo en Plataformas (disponible para descargar)

Hoy os presente un informe encargado por la Generalitat Valenciana sobre el Trabajo en plataformas y realizado por la Cátedra de Economía Colaborativa y Transformación Digital de la Universidad de Valencia que tengo el placer de co-dirigir (al final se puede descargar completo y también hay un vídeo muy resumen abajo). El informo saca siguientes … More Nuevo Estudio sobre el Trabajo en Plataformas (disponible para descargar)

SEGUNDA Sentencia en España que declara a un Rider de Glovo falso autónomo

Esto va muy rápido y ya van dos las sentencias que declaran que los Riders (también llamados glovers) de Glovo son falsos autónomos. En este caso ha sido en Gijon. En efecto, la Sentencia del Juzgado de los Social nº 1 de Gijon nº 61/2019 declara la laboralidad de un rider y condena por despido … More SEGUNDA Sentencia en España que declara a un Rider de Glovo falso autónomo

Comentario a la Sentencia sobre los riders de GLOVO: ¿existe una presunción de “extralaboralidad”?

He tenido acceso a la Sentencia del juzgado nº39 De Madrid de 3 de septiembre en el que se declara a un repartidor de Glovo como verdadero autónomo. Esta entrada es un comentario crítico a la Sentencia. Fundamentos sostenidos por la sentencia para argumentar la autonomía del rider: 1.Prevalencia de la autonomía de la voluntad … More Comentario a la Sentencia sobre los riders de GLOVO: ¿existe una presunción de “extralaboralidad”?

Sale el acta de la Inspección de Barcelona sobre Deliveroo y confirma que tampoco son TRADEs los Riders

Tras el Acta de Valencia y Madrid de la Inspección confirmando que los riders son falsos autónomos y que deben ser encuadrados, conforme a la legislación vigente, en el Régimen General de la Seguridad Social, ahora sale el acta de Barcelona en el mismo sentido. Sin embargo, trae algunas novedades relevantes que merece la pena … More Sale el acta de la Inspección de Barcelona sobre Deliveroo y confirma que tampoco son TRADEs los Riders

Cambio relevante en la doctrina del Supremo en falsos autónomos (afecta a la Economía de Plataformas)

Por la debida precaución con la que se debe analizar toda doctrina jurisprudencial no me atrevo a decir que el Tribunal Supremo ya se haya pronunciado sobre la laboralidad en una plataforma virtual (Economía colaborativa), no obstante, tampoco sería descabellado decirlo. Dejo que juzgen ustedes, si esta sentencia del Tribunal Supremo es aplicable o no … More Cambio relevante en la doctrina del Supremo en falsos autónomos (afecta a la Economía de Plataformas)

Comentario a la Resolución de la Inspección de Trabajo sobre Delivero: Son laborales y no autónomos

La inspección de trabajo de Valencia el pasado viernes emitió acta de liquidación por TODOS los riders que deliveroo tiene en Valencia por no pagar su cotización de la Seguridad Social en el Régimen General. Básicamente, le dice a Deliveroo que los riders son trabajadores laborales y no autónomos conforme a la legalidad vigente. He … More Comentario a la Resolución de la Inspección de Trabajo sobre Delivero: Son laborales y no autónomos

RESUMEN del I CONGRESO ECONOMÍA COLABORATIVA y TRABAJO

Por Dani Patiño Secretario de Acción sindical de CCOO Presentación: “El Futuro del Trabajo: impactos de la Digitalización en la organización del Trabajo” En esta mesa intervinieron Cristina Moreno, Directora General Autonómica de Empleo, cuya intervención versó sobre la redefinición del trabajo en los modelos de negocio novedosos (entendidos como nuevas formas de intercambio de … More RESUMEN del I CONGRESO ECONOMÍA COLABORATIVA y TRABAJO

¿La figura del TRADE resuelve los problemas laborales de la uber economy?

Como ya se ha dicho en este blog con anterioridad, la tecnología está trasformando las organizaciones empresariales de forma que el trabajador subordinado es, cada vez, menos necesario. Un nuevo tipo de empresas -“on demand economy ” “uber economy”- se dedican a conectar al cliente directamente con el prestador de servicios. De esta forma, estas … More ¿La figura del TRADE resuelve los problemas laborales de la uber economy?

El Impacto De La “Uber Economy” En Las Relaciones Laborales: Los Efectos De Las Plataformas Virtuales En El Contrato De Trabajo

Uber no es solo una empresa. Es una nueva forma de hacer negocios. Como ya vimos en una entrada anterior, las nuevas plataformas virtuales están cambiando la forma en la que se presta servicios . La tecnología está trasformando las organizaciones empresariales de forma que el trabajador subordinado es menos necesario. Un nuevo tipo de … More El Impacto De La “Uber Economy” En Las Relaciones Laborales: Los Efectos De Las Plataformas Virtuales En El Contrato De Trabajo