Objetivos “imposibles de cumplir” fijados para un bonus salarial. ¿Tengo derecho al bonus o no?

Cada vez es más común que las empresas establezcan un porcentaje del salario en base a objetivos, es decir, el trabajador cobrará solo ese complemento salarial en caso de que se cumplan los objetivos establecidos por la empresa. Esto es lo que tradicionalmente se llama un bonus por objetivos. Pero, ¿qué ocurre cuando la empresa … More Objetivos “imposibles de cumplir” fijados para un bonus salarial. ¿Tengo derecho al bonus o no?

En un bonus por objetivos, qué se considera un objetivo imposible de cumplir

El art. 1116 del CC establece que “Las condiciones imposibles, las contrarias a las buenas costumbres y las prohibidas por la ley anularán la obligación que de ellas dependa”. Así parece entenderlo el Tribunal Supremo en Sentencia de 25 de marzo de 2014 (Rec. 140/2013), donde el Tribunal acepta la fijación de los objetivos por … More En un bonus por objetivos, qué se considera un objetivo imposible de cumplir

El bonus salarial. Mi último libro publicado sobre compensaciones

  El bonus salarial, la retribución variable y la dirección por objetivos, como forma de incentivar a los trabajadores a mejorar los resultados de la empresa, se está convirtiendo cada vez más en una realidad presente en todas las organizaciones. Sin embargo, estos sistemas tan recomendados por los expertos en recursos humanos pueden tener problemas … More El bonus salarial. Mi último libro publicado sobre compensaciones

¿Cómo configurar legalmente la Evaluación del desempeño como bonus?

La Evaluación del desempeño como sistema retributivo es una forma de vincular el resultado de la evaluación a un bonus salarial, a un incremento del nivel salarial, o incluso a un ascenso. Los problemas jurídicos que suelen aparecer son claros: Los trabajadores que resultan perjudicados por una evaluación negativa buscarán fórmulas para impugnar sus resultados. … More ¿Cómo configurar legalmente la Evaluación del desempeño como bonus?

Premio al mejor ensayo de la AEDTSS: El régimen jurídico del bonus salarial.

La semana pasada se celebró el XXVI Congreso nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en Córdoba. Fue una gran experiencia con ponencias magníficas. Y aparte de todo ello debo decir que fue toda una satisfacción que me concediera el premio al mejor ensayo por mi artículo doctrinal … More Premio al mejor ensayo de la AEDTSS: El régimen jurídico del bonus salarial.

Ponencia ante la CEOE: “Hay que apostar por una renovación de la estructura salarial.”

  Hace unos días tuve el placer de participar en las Jornadas anuales de la Confederación sectorial de la Cerámica y el vidrio. Aquí abajo os dejo mi ponencia por si fuera de vuestro interés. Todo ello sacado de la investigación publicada en mi libro salarios y productividad  Asignaturas pendientes de la negociación colectiva sectorial … More Ponencia ante la CEOE: “Hay que apostar por una renovación de la estructura salarial.”

Salario y Productividad. Mi nuevo libro ya disponible.

La vinculación del salario con la productividad y con los resultados empresariales se defiende como una de las mejores formas de incrementar los resultados empresariales. Mi nuevo libro, Salario y Productividad. Adrián Todolí. Tirant Lo Blach. 2016 es un profundo análisis jurídico y económico donde se analizan los diferentes sistemas de retribución: primas de productividad, participación … More Salario y Productividad. Mi nuevo libro ya disponible.

¿La retribución en acciones como salario en metálico o en especie?

Las acciones no son moneda de curso legal ni asimilados por lo que en principio su entrega parece que debe ser considerada salarios en especie, de la misma forma que el ahorro del que se beneficia el trabajador por su compra al empresario a un precio inferior al de mercado constituye una percepción en salarial … More ¿La retribución en acciones como salario en metálico o en especie?

¿Un plan de opciones sobre acciones puede ser modificado a través de la modificación sustancial de condiciones del trabajo?

Las opciones sobre acciones son una condición laboral y como tal están sometidas al régimen jurídico de modificación sustancial de condiciones de trabajo. En este sentido, se ha afirmado desde la doctrina que, existiendo causa, las opciones pueden ser modificadas por el empresario como cualquier otra condición laboral (PÉREZ DE LOS COBOS). Sin embargo, dada … More ¿Un plan de opciones sobre acciones puede ser modificado a través de la modificación sustancial de condiciones del trabajo?

La consolidación del bonus por objetivos: precauciones que deben tomar las empresas y argumentos para la cristalización del derecho.

La cuestión que se pretende resolver aquí es saber si la teoría de las condiciones más beneficiosas es aplicable a los bonus salariales. Es decir, si el trabajador puede consolidar el derecho a participar en un sistema de retribución por objetivos.