Informe de condiciones laborales de los trabajadores en plataformas en la CV (Acceso a descarga completo y a resumen ejecutivo)

Es para mi un placer presentaros un estudio cuya realización ha sido todo un reto para mi. Alejándome de los estudios jurídicos a los que estoy más acostumbrado, el trabajo que hoy os presento en un análisis de campo (aunque no se libra de tener interés jurídico y de propuestas legislativas). Un trabajo que analiza el perfil de los trabajadores de plataformas digitales, sus condiciones laborales y de prevención de riegos laborales a través de una encuesta a 2016 personas de entre 16 y 65 años en la Comunitat Valenciana. Con anterioridad ya he realizado o colaborado con otros estudios de campo, sin embargo, nunca uno de tal magnitud como este. Por suerte, para su realización, he contado con un magnífico compañero de viaje. El Catedrático de Psicología Social Jose Maria Peiró de la Universitat de Valencia ya que sin su experiencia y ayuda este trabajo no hubiera sido posible y del que he aprendido y sigo aprendiendo maravillas. Aprovecho también para agradecer la inestimable ayuda de todo el equipo investigador que ha trabajado en el estudio: Baltasar González; Itziar Riera; Alicia Salvador; Esther Villajos.

El trabajo cuenta con datos muy interesantes sobre los sectores principales de los trabajadores en plataformas, su nivel formativo y los sesgos de género que subyacen, sobre el eje rural/urbano de estos trabajadores, los efectos de la reputación digital en el estrés de estos trabajadores, etc…

El trabajo responde a preguntas tipo, ¿los trabajadores de plataformas quieren ser realmente autónomos? Además, de especial interés es el hecho de que las encuestas se hicieron durante la pandemia, lo que comparando con encuestas anteriores (COLLEM I Y II y Catalunya CCOO) nos ha permitido vislumbrar la evolución provocada por el COVID19. Si os interesa mínimamente este tema, os animo leerlo, aunque sea el informe executivo, porque tiene muchas cosas que os sorprenderán. Incluso hacemos una aproximación de cálculo de cuantos falsos autónomos habría que reclasificar si se aprobara la directiva europea de plataformas en base a las respuestas dadas por las personas trabajadoras de plataformas

Además, recogemos recomendaciones para el legislador, las Administraciones Públicas, los servicios de empleo, etc.

AQUÍ OS DEJO EL INFORME EJECTUVO PARA SU DESCARGA

AQUÍ EL INFORME COMPLETO

En fin si os interesa el mundo laboral no dudes en suscribirte gratuitamente al blog


Deja un comentario