El Tribunal Supremo valora el uso de un algoritmo como indicio de cesión ilegal en una contrata de call center (STS 23/05/2023)

En mi libro recientemente publicado, Algoritmos productivos y extractivos, señalo que una de las consecuencias que está provocando el auge de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo es el incremento de la externalización productiva. Con los algoritmos es muy sencillo para una empresa principal controlar perfectamente, de forma individualizada y a tiempo real, … More El Tribunal Supremo valora el uso de un algoritmo como indicio de cesión ilegal en una contrata de call center (STS 23/05/2023)

“Algoritmos productivos y extractivos. Cómo regular la digitalización para mejorar el empleo e incentivar la innovación”. Mi último libro publicado

Los algoritmos seleccionan candidatos, organizan los horarios, dan instrucciones, vigilan y controlan el trabajo, evalúan el desempeño y recompensan o despiden trabajadores. En esta obra se analizan y ejemplifican estos usos y sus consecuencias. Este libro no trata de los trabajos que van a desaparecer, sino de los que se van a quedar bajo la … More “Algoritmos productivos y extractivos. Cómo regular la digitalización para mejorar el empleo e incentivar la innovación”. Mi último libro publicado

Herramienta sobre información algorítmica elaborada por la comisión de expertas del Ministerio de Trabajo (con acceso a la herramienta).

Desde hace más de un año tengo el placer de formar parte de la comisión de expertas y expertos del Ministerio de Trabajo en regulación de los algoritmos en el ámbito laboral junto con apreciadas compañeras: Ana Belén Muñoz (Uni Carlos III), Anna Ginnes (Esade). Gemma Gabalon (Éticas) y Javier (Uni de Córdoba). La semana … More Herramienta sobre información algorítmica elaborada por la comisión de expertas del Ministerio de Trabajo (con acceso a la herramienta).

Informe sobre influerncers: salud mental y control algorítimico.

La semana pasada tuvimos el placer de presentar el informe sobre Influerncers titulado “Ser influencer hoy: prosibilidades y obstáculos de una nueva fuente de empleo” realizado por la Cátedra de Economía Colaborativa y Transformación Digital de la Universidad de Valencia. Lo primero que quiero decir es que no me esperaba el impresionante impacto mediático que … More Informe sobre influerncers: salud mental y control algorítimico.

Propuesta de Directiva Europea sobre el trabajo en plataformas digitales. Comentario breve.

La Comisión Europea acaba de publicar una propuesta de Directiva Europea para regular de forma armónica el trabajo en plataformas (abajo la podéis descargar). Esta directiva propone cambios normativos en tres ámbitos. 1. PRESUNCIÓN DE LABORALIDAD En primer lugar, se propone crear una presunción de laboralidad de todos los trabajadores de plataformas en todos los … More Propuesta de Directiva Europea sobre el trabajo en plataformas digitales. Comentario breve.

Nuevo Video Jornadas sobre el uso de algoritmos por parte de la Inspección de Trabajo (y los Servicios de empleo)

Mucho se ha hablado últimamente del uso de la Inteligencia Artificial y los algoritmos para sancionar automatizadamente a los infractores por parte de la ITSS. El reciente cambio normativo introducido por el Real Decreto-ley 2/2021 de 27 de enero, la posibilidad de vigilar y sancionar mediante controles automáticos a las empresas donde en la disposición final … More Nuevo Video Jornadas sobre el uso de algoritmos por parte de la Inspección de Trabajo (y los Servicios de empleo)

Algoritmos para contrataciones y despidos. ¿Son legales las decisiones automatizadas sobre trabajadores?

El big data, los algoritmos y la inteligencia artificial permiten actualmente que el empresario encuentre y procese mucha más información de los trabajadores de la existente hasta ahora (también llamado people analytics). Esto permite la posibilidad de elaborar perfiles automatizados de trabajadores e incluso que la propia tecnología, sustituyendo a los supervisores y responsables de … More Algoritmos para contrataciones y despidos. ¿Son legales las decisiones automatizadas sobre trabajadores?