¿Son los Youtubers trabajadores laborales de Youtube? ¿Y los influencers de la marca a la que hacen publicidad?

Una de las cosas que siempre repito en mis conferencias en materia de Economía de plataformas digitales (la mal llamada economía colaborativa) es que Youtube es el paradigma de esta trasformación en la organización del trabajo. En el concreto caso de la industria del entretenimiento televisivo. El modelo clásico de televisión –y radio- consistía en … More ¿Son los Youtubers trabajadores laborales de Youtube? ¿Y los influencers de la marca a la que hacen publicidad?

Corte arbitral en Inglaterra declara que los Riders de Deliveroo no tienen derechos laborales

Acaba de salir una nueva noticia sobre trabajadores en la economía colaborativa. En este caso sobre deliveroo donde se dice que los mensajeros de deliveroo no tiene derechos laborales y que están correctamente clasificados como autónomos.   Sin embargo, dado la complejidad del tema creo que es interesante analizarla en su contexto sin sacar conclusiones … More Corte arbitral en Inglaterra declara que los Riders de Deliveroo no tienen derechos laborales

Nuevos indicios de laboralidad en la economía digital

Conforme las empresas cambian su modelo de negocio para adaptarlo a la era digital, los indicios clásicos de laboralidad se quedan obsoletos a la hora de determinar quién es y quién no es un trabajador laboral. No obstante, como el Prof. Perez de los Cobos puso de manifiesto en su momento la elasticidad del concepto de … More Nuevos indicios de laboralidad en la economía digital

Los falsos autónomos en el contrato de franquicia

No hace mucho estaba comentando con mi Maestro, el Prof. Sala, que el Derecho del trabajo actualmente parece un queso Gruyere lleno de agujeros que dejan sin cobertura ni protección social a trabajadores que la necesitan. No es un fenómeno nuevo el de la “Huida del Derecho del trabajo”, pero desde la crisis claramente se … More Los falsos autónomos en el contrato de franquicia