Corte arbitral en Inglaterra declara que los Riders de Deliveroo no tienen derechos laborales

Acaba de salir una nueva noticia sobre trabajadores en la economía colaborativa. En este caso sobre deliveroo donde se dice que los mensajeros de deliveroo no tiene derechos laborales y que están correctamente clasificados como autónomos.   Sin embargo, dado la complejidad del tema creo que es interesante analizarla en su contexto sin sacar conclusiones … More Corte arbitral en Inglaterra declara que los Riders de Deliveroo no tienen derechos laborales

¿Los dueños de casas de Airbnb tienen que cotizar como autónomos? El mito del SMI…

Para saber si existe obligación de cotizar como autónomo se debe analizar el concepto legal de autónomo (art 305LGSS). En la anterior entrada he ido analizando una por una las características que tiene que tener una actividad económica para que exista obligación de cotizar. Vamos a continuar. Personal y directa: Cualquier persona, sea particular o … More ¿Los dueños de casas de Airbnb tienen que cotizar como autónomos? El mito del SMI…

¿Los dueños de casas de Airbnb tienen que cotizar como autónomos?

La comunicación de la Comisión Europea del pasado junio sobre economía colaborativa ha dejado claro, entre otras cosas, que los negocios deben adaptarse a la legalidad impositiva. Esto es, a la Comisión Europea le preocupa poco las autorizaciones o permisos administrativos, pero sí le preocupa que los impuestos se paguen. Además, también la CNMC está … More ¿Los dueños de casas de Airbnb tienen que cotizar como autónomos?

Proyecto de ley de regulación de la economía colaborativa en Uruguay. Por el Prof. Gustavo Gauthier.

Como muchos ya sabréis, el pasado el 14 de marzo de 2016, el Gobierno de Uruguay mandó un proyecto de ley al parlamento para regular la actividad de los prestadores de servicios que emplean medios informáticos y aplicaciones tecnológicas para concertar diversos servicios: Esto es, la llamada economía colaborativa o economía a través de plataformas virtuales. … More Proyecto de ley de regulación de la economía colaborativa en Uruguay. Por el Prof. Gustavo Gauthier.

¿La figura del TRADE resuelve los problemas laborales de la uber economy?

Como ya se ha dicho en este blog con anterioridad, la tecnología está trasformando las organizaciones empresariales de forma que el trabajador subordinado es, cada vez, menos necesario. Un nuevo tipo de empresas -“on demand economy ” “uber economy”- se dedican a conectar al cliente directamente con el prestador de servicios. De esta forma, estas … More ¿La figura del TRADE resuelve los problemas laborales de la uber economy?