Los tiempos de descanso, guardias y pausas que implican estar disponible para trabajar son “tiempo de trabajo”. Criterios fijados por la STJUE de 9 de septiembre de 2021

Cómo ya se ha señalado en otras entradas de este blog, actualmente, derivado del registro horario obligatorio ha vuelvo un resurgimiento en el interés suscitado por el concepto de “tiempo de trabajo” en contraposición al “tiempo de descanso”. En la entrada de hoy se va a analizar una muy interesante sentencia del TJUE que aclara … More Los tiempos de descanso, guardias y pausas que implican estar disponible para trabajar son “tiempo de trabajo”. Criterios fijados por la STJUE de 9 de septiembre de 2021

Ir del domicilio particular a visitar clientes es tiempo de trabajo y la vuelta al domicilio también (STS 09/06/2021)

Desde la aplicación del registro horario obligatorio ha habido un resurgimiento del interés por clarificar el concepto de “tiempo efectivo de trabajo”. Concretamente, una de las cuestiones más cruciales, por su relevancia temporal, es la calificación como tiempo de trabajo de los desplazamientos de los trabajadores desde el domicilio hasta el lugar donde inician su … More Ir del domicilio particular a visitar clientes es tiempo de trabajo y la vuelta al domicilio también (STS 09/06/2021)

El Derecho a la Desconexión Digital aprobada por la LOPDGDD y la Prevención de riesgos laborales

Como ya sabréis, el pasado diciembre entró en vigor la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales. Esta norma que, en principio, tenía como objetivo simplemente adaptar la ley española –la antigua LOPD- al Reglamento General de Protección de Datos, ha acabado incluyendo un Título X sobre Derechos digitales, … More El Derecho a la Desconexión Digital aprobada por la LOPDGDD y la Prevención de riesgos laborales