El Derecho a la Desconexión digital es un Derecho Fundamental (tres argumentos para defender esta posición)

Se puede defender que el derecho a la desconexión es un Derecho Fundamental por las siguientes razones: En primer lugar, porque la Constitución obliga a que se establezcan protecciones frente al uso de “la informática” con objeto de que los ciudadanos, incluidos los trabajadores, puedan ejercer sus derechos. La propia naturaleza del derecho a la … More El Derecho a la Desconexión digital es un Derecho Fundamental (tres argumentos para defender esta posición)

Vídeos de las Ponencias del Congreso sobre Automatización, Videovigilancia y Control de los trabajadores

Programa JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE 9:15 Presentación Belén Cardona Rubert. Secretaria Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática. Catedrática de Derecho del Trabajo. Universitat de València. Javier Ibáñez. Coordinador técnico de Las Naves. 10:00-11:30 Videovigilancia del trabajador y los derechos a la protección de datos y a la intimidad Cristóbal Molina Navarrete. Catedrático de Derecho del Trabajo … More Vídeos de las Ponencias del Congreso sobre Automatización, Videovigilancia y Control de los trabajadores

El Derecho a la Desconexión Digital aprobada por la LOPDGDD y la Prevención de riesgos laborales

Como ya sabréis, el pasado diciembre entró en vigor la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales. Esta norma que, en principio, tenía como objetivo simplemente adaptar la ley española –la antigua LOPD- al Reglamento General de Protección de Datos, ha acabado incluyendo un Título X sobre Derechos digitales, … More El Derecho a la Desconexión Digital aprobada por la LOPDGDD y la Prevención de riesgos laborales