Dos anualidades de salario por vulnerar la garantía de indemnidad. Nuevos Parámetros de cálculo de la indemnización por vulneración de derechos fundamentales. (STS 20/04/2022)

Desde que la STC 61/2021 clarificara, una vez por todas, la obligación de todo tribunal de pronunciarse obligatoriamente sobre la cuantía de la indemnización a la que el trabajador tenía derecho cuando observaba una vulneración de un derecho fundamental de un trabajador, el foco ha estado puesto en los parámetros de cálculo de la indemnización. Recientemente … More Dos anualidades de salario por vulnerar la garantía de indemnidad. Nuevos Parámetros de cálculo de la indemnización por vulneración de derechos fundamentales. (STS 20/04/2022)

Las modificaciones contractuales en perjuicio del trabajador no se consolidan ni prescribe la posibilidad de impugnarlas (STS 13/06/2022)

La sentencia que traigo hoy para comentarla trata de una trabajadora que nueve años después y tras el cambio de 3 empresarios mediante subrogación laboral reclama que le paguen un complemento salarial que el segundo empresario le redujo a la mitad. El Tribunal vendrá a aceptar dicha reclamación al entender que en obligaciones de tracto … More Las modificaciones contractuales en perjuicio del trabajador no se consolidan ni prescribe la posibilidad de impugnarlas (STS 13/06/2022)

Derecho a vacaciones por el periodo entre despido y readmisión (por nulidad o improcedencia STS 12/07/2022)

La controversia litigiosa radica en determinar si tiene derecho a vacaciones una trabajadoradespedida en relación con el periodo de tiempo transcurrido desde la fecha del despido hasta la desu readmisión.En el presente caso la demandante fue despedida con efectos del 6 de septiembre de 2017. El despido se declaró nulo. Fue readmitida el día 9 … More Derecho a vacaciones por el periodo entre despido y readmisión (por nulidad o improcedencia STS 12/07/2022)

Derechos de conciliación: Se acepta una solicitud genérica al Teletrabajo y se rechaza una negativa empresarial genérica (STSJ Oviedo 19/04/2022)

Uno de los mayores generadores de conflicto y litigiosidad es, sin duda, el poco concreto art. 34.8 ET. Esta norma permite solicitar la adaptación de horario, jornada y forma de prestación del trabajo, incluida la posibilidad de teletrabajar, por razones de conciliación (cuidado de familiares y descendientes menores hasta los 12 años). La clave de … More Derechos de conciliación: Se acepta una solicitud genérica al Teletrabajo y se rechaza una negativa empresarial genérica (STSJ Oviedo 19/04/2022)

Desaparece la exigencia de homogeneidad en la absorción y compensación de las mejoras salariales en contrato (STS 11/05/2022)

Con una inflación del 8,7% (mayo 2022) y del 6,5% (2021) y un crecimiento del PIB del 5%, los grandes aumentos salariales en convenio colectivo no tardarán en llegar. Es cierto, que hasta el momento la patronal se está resistiendo y retrasando esos aumentos salariales todo lo que puede, sin embargo, los datos nos demuestran … More Desaparece la exigencia de homogeneidad en la absorción y compensación de las mejoras salariales en contrato (STS 11/05/2022)

Herramienta sobre información algorítmica elaborada por la comisión de expertas del Ministerio de Trabajo (con acceso a la herramienta).

Desde hace más de un año tengo el placer de formar parte de la comisión de expertas y expertos del Ministerio de Trabajo en regulación de los algoritmos en el ámbito laboral junto con apreciadas compañeras: Ana Belén Muñoz (Uni Carlos III), Anna Ginnes (Esade). Gemma Gabalon (Éticas) y Javier (Uni de Córdoba). La semana … More Herramienta sobre información algorítmica elaborada por la comisión de expertas del Ministerio de Trabajo (con acceso a la herramienta).

Los Tribunales españoles son competentes si se cotiza en España, aunque no se trabaje aquí ni la empresa tenga sede en España (STS 27/04/2022)

Con el aumento de la internacionalización de las relaciones laborales cada vez existen más casos sobre competencia judicial internacional. Desde que tuve el placer de participar en dos proyectos de investigación dirigidos por la Porfa. López Terrada sobre la temática y realizar diversas publicaciones es un tema que me interesa especialmente. La sentencia que expongo … More Los Tribunales españoles son competentes si se cotiza en España, aunque no se trabaje aquí ni la empresa tenga sede en España (STS 27/04/2022)

La condición de representantes de los trabajadores se adquiere automáticamente, aunque la empresa no haya sido informada (y con ello el derecho de opción ante un despido improcedente) STS 15/03/2022

La sentencia que hoy comento en este blog, probablemente no sea una situación que se de con mucha frecuencia en las empresas, sin embargo, igualmente creo justificado su comentario por la relevancia de sus consecuencias jurídicas las cuales sí considero muy importantes. HECHOS DEL CASO En el presenta caso se juzga un despido realizado a … More La condición de representantes de los trabajadores se adquiere automáticamente, aunque la empresa no haya sido informada (y con ello el derecho de opción ante un despido improcedente) STS 15/03/2022

Validez del registro del despacho privado del trabajador para justificar un despido sin seguir el art. 18 ET (STS 12/01/2022)

El hecho de que cada vez la documentación esté más digitalizada hace que, a veces, nos olvidemos -o no le prestemos suficiente atención- de los registros presenciales o físicos que puede efectuar la empresa sobre el trabajador, sobre todo si lo comparamos con la abundante literatura sobre los registros digitales. Por eso, considero interesante comentar … More Validez del registro del despacho privado del trabajador para justificar un despido sin seguir el art. 18 ET (STS 12/01/2022)

¿Me pueden obligar a seguir llevando mascarilla en el trabajo? ¿y a quitármela si quiero seguir llevándola?

El Real Decreto 286/2022, de 19 de abril ha eliminado la obligación general y de origen legal de llevar mascarilla en espacios cerrados. Sin embargo, esto no significa que las mascarillas vayan a desaparecer de nuestra vida. Habrá empresas que querrán que los empleados sigan llevándola y habrá empleados que querrán seguir llevándola. Si ambas … More ¿Me pueden obligar a seguir llevando mascarilla en el trabajo? ¿y a quitármela si quiero seguir llevándola?