“Algoritmos productivos y extractivos. Cómo regular la digitalización para mejorar el empleo e incentivar la innovación”. Mi último libro publicado

Los algoritmos seleccionan candidatos, organizan los horarios, dan instrucciones, vigilan y controlan el trabajo, evalúan el desempeño y recompensan o despiden trabajadores. En esta obra se analizan y ejemplifican estos usos y sus consecuencias. Este libro no trata de los trabajos que van a desaparecer, sino de los que se van a quedar bajo la … More “Algoritmos productivos y extractivos. Cómo regular la digitalización para mejorar el empleo e incentivar la innovación”. Mi último libro publicado

Herramienta sobre información algorítmica elaborada por la comisión de expertas del Ministerio de Trabajo (con acceso a la herramienta).

Desde hace más de un año tengo el placer de formar parte de la comisión de expertas y expertos del Ministerio de Trabajo en regulación de los algoritmos en el ámbito laboral junto con apreciadas compañeras: Ana Belén Muñoz (Uni Carlos III), Anna Ginnes (Esade). Gemma Gabalon (Éticas) y Javier (Uni de Córdoba). La semana … More Herramienta sobre información algorítmica elaborada por la comisión de expertas del Ministerio de Trabajo (con acceso a la herramienta).

Nuevo artículo publicado: Retos legales del uso del “Big data” en la selección de sujetos a investigar por la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social.

Planear adecuadamente una estrategia de inspecciones es clave para detectar el fraude a posteriori, así como para proactivamente prevenir que existan incumplimientos de la norma. Un exitoso programa de inspecciones no tiene como consecuencia solamente los efectos directos en cada acción individual (en términos de conseguir el cumplimiento del inspeccionado, por ejemplo, la recaudación obtenida … More Nuevo artículo publicado: Retos legales del uso del “Big data” en la selección de sujetos a investigar por la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social.

Vídeos de las Ponencias del Congreso sobre Automatización, Videovigilancia y Control de los trabajadores

Programa JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE 9:15 Presentación Belén Cardona Rubert. Secretaria Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática. Catedrática de Derecho del Trabajo. Universitat de València. Javier Ibáñez. Coordinador técnico de Las Naves. 10:00-11:30 Videovigilancia del trabajador y los derechos a la protección de datos y a la intimidad Cristóbal Molina Navarrete. Catedrático de Derecho del Trabajo … More Vídeos de las Ponencias del Congreso sobre Automatización, Videovigilancia y Control de los trabajadores