Libro en abierto para descargar: Regulación del trabajo y Política Económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía

Hace un año que publique por primera vez el libro titulado Regulación del trabajo y política económica. Un libro en el que trato de analizar las instituciones laborales justificando su necesidad desde una perspectiva económica. Con ello pretendo modernizar el relato de la necesidad de los derechos laborales para actualizarla al nuevo contexto social y … More Libro en abierto para descargar: Regulación del trabajo y Política Económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía

“Regulación del Trabajo y Política Económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía.” Mi último libro publicado

Me hace mucha ilusión presentaros mi último libro, resultado de una larga investigación sobre cuáles son las funciones del Derecho del Trabajo en un contexto actual de Digitalización y Globalización y cómo debemos interpretar el concepto legal de trabajador, ante los retos tecnológicos, para que se puedan cumplir esas funciones. Esta obra se intenta contribuir … More “Regulación del Trabajo y Política Económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía.” Mi último libro publicado

Nuevo libro publicado sobre la Nueva regulación del Teletrabajo

Me complace mucho anunciaros que acaba de salir publicado el libro Titulado “El teletrabajo” dirigido por el Prof. Sala Franco en el que he tenido el placer de participar junto con la compañera de Departamento Ángela Martin-Pozuelo López El teletrabajo constituía algo marginal en España hasta la crisis de la COVID-19. Este hecho podía estar … More Nuevo libro publicado sobre la Nueva regulación del Teletrabajo

Congreso sobre Regulación del Teletrabajo (Videos de las ponencias)

PRIMERA SESIÓN Inauguración: Joaquín Nieto. Director Oficina OIT España. 1. La voluntariedad y el acceso al teletrabajo Tomás Sala Franco. Catedrático Emérito Derecho del Trabajo (UV). 2.El ámbito de aplicación de la ley del teletrabajo.   2.1 Teletrabajo autónomo    2.2 Teletrabajo trasnacional Ángela Martín-Pozuelo. Investigadora Derecho del Trabajo, UV.  Adrián Todolí Signes. Prof. Contratado Doctor Derecho del Trabajo, UV … More Congreso sobre Regulación del Teletrabajo (Videos de las ponencias)

Congreso sobre Regulación del Teletrabajo (Programa y call for papers)

El Congreso se realizará on-line durante 6 sesiones que se celebrarán en los meses de octubre y noviembre, y será organizado por la Cátedra de Economía Colaborativa y Transformación Digital de la Universidad de Valencia en colaboración con el Gobierno de España (Ministerio de Economía y Competitividad) y la Generalitat Valenciana. Los temas a tratar serán: 1) el acceso al … More Congreso sobre Regulación del Teletrabajo (Programa y call for papers)

Video del webinar: Teletrabajo postcovid Regulación actual y cambios necesarios

Temas tratados Acceso al teletrabajo: durante la desescalada y postdesescalada ¿Existe derecho a teletrabajar? Medidas a tomar durante el teletrabajo ¿Herramientas para el trabajo? ¿Derecho a la desconexión digital? Prevención de riesgos La autoevaluación del RD 8/2020 ¿Y después de la pandemia? ¿Evaluación específica de riesgos? Vigilancia y control de los trabajadores durante el teletrabajo. … More Video del webinar: Teletrabajo postcovid Regulación actual y cambios necesarios

¿El rechazo injustificado del teletrabajo da derecho a daños morales? La STSJ Galicia 03/02/2022 dice que sí.

En este blog ya se han tratado en otras ocasiones la cuestión del art. 34.8 ET. La inseguridad jurídica que provoca este derecho de solicitud y la falta de “costumbre” que se tienen en este país de negociar (estamos mucho más acostumbrados a los derechos absolutos de “sí o no”) está provocando una gran litigiosidad … More ¿El rechazo injustificado del teletrabajo da derecho a daños morales? La STSJ Galicia 03/02/2022 dice que sí.

Informe sobre condiciones laborales en el Teletrabajo (datos 2022 para descargar)

Como es posible que ya sepáis hace una semanas presenté un informe sobre condiciones laborales y de formación en el teletrabajo dirigido por el Prof. Jose Maira Peiró y un servidor y con el apoyo de la Secretaría autonómica de empleo de la Generalitat Valenciana. En esta entrada solamente quiero señalar algunos de los datos … More Informe sobre condiciones laborales en el Teletrabajo (datos 2022 para descargar)

Herramienta sobre información algorítmica elaborada por la comisión de expertas del Ministerio de Trabajo (con acceso a la herramienta).

Desde hace más de un año tengo el placer de formar parte de la comisión de expertas y expertos del Ministerio de Trabajo en regulación de los algoritmos en el ámbito laboral junto con apreciadas compañeras: Ana Belén Muñoz (Uni Carlos III), Anna Ginnes (Esade). Gemma Gabalon (Éticas) y Javier (Uni de Córdoba). La semana … More Herramienta sobre información algorítmica elaborada por la comisión de expertas del Ministerio de Trabajo (con acceso a la herramienta).

El plazo de caducidad del despido en los fijos-discontinuos comienza cuando el trabajador tiene conocimiento de que no ha sido llamado (STS 20/01/2022)

Pocas duda cabe de que el contrato estrella tras la reforma laboral es el contrato fijo-discontinuo. Un contrato, que hasta el momento, había sido poco utilizado lo que implica que no se tenga demasiada jurisprudencia en materia de su régimen jurídico: incrementando con ello la inseguridad jurídica. De aquí que las pocas sentencias que existen … More El plazo de caducidad del despido en los fijos-discontinuos comienza cuando el trabajador tiene conocimiento de que no ha sido llamado (STS 20/01/2022)